Los doctores, Andrés Simón González-Silén y Luis Enrique Velásquez Díaz fundaron Venemergencia en 2004, cuando estudiaban medicina y hacían guardias en el Hospital José María Vargas en Caracas. Inicialmente, ofrecían talleres de primeros auxilios, asistencia de paramédicos para eventos y suministro de botiquines de primeros auxilios.
Posteriormente, en 2009 crearon la Fundación Venemergencia para aportar un valor agregado a la sociedad en el área de la salud. Para ello, realizaron programas de educación, impartiendo cursos de primeros auxilios y originando brigadas en comunidades vulnerables, acciones que se mantienen en la actualidad.
Paralelamente y para profesionalizar a los paramédicos, desarrollaron el diplomado de Proveedor de Auxilios Médicos de Emergencia (PAME) en alianza con la Universidad Simón Bolívar.
Para el año 2011, innovan el mercado al incorporar a su operación la Moto-Ambulancia, atendiendo cualquier emergencia o urgencia médica con tiempos de respuesta inmediatos y eficaces.
En 2014, apuestan por el área tecnológica al desarrollar in-house Webs, Apps y plataformas digitales de gestión para hacer más óptima la interacción con los usuarios y apoyar a las empresas aseguradoras a agilizar sus procesos y enfocar su atención en el consumidor.
La crisis humanitaria vivida en 2020, a raíz del COVID-19, incentivó el desarrollo de dos plataformas digitales para ampliar el servicio de telemedicina, un mix de servicios gratuitos que incluye las plataformas de Telemedicina de Acceso Público (TAP), Telesalud COVID 19 y Farma COVID ONLINE.
Hoy en día, nos esforzamos por ser una empresa líder en asistencia de salud integral, dedicada a mejorar la calidad de vida de los venezolanos.